Mostrando entradas con la etiqueta nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nacional. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2011

El gobierno catalán solo garantiza el 80% de la paga extra de Navidad

fuente: ABC.es | EFE


El consejero de Economía, Andreu Mas-Colell, han anunciado que el 20% restante podría abonarse a mediados de enero de 2012

 
Andreu Mas-Collel
El gobierno catalán ha avanzado hoy que los funcionarios que dependen de la administración catalana cobrarán la mensualidad de diciembre el próximo día 21, pero sólo garantiza que podrá pagar el 80% de la extra de Navidad el 28 de este mes, por lo el 20% restante podría abonarse a mediados de enero de 2012.
En rueda de prensa, el portavoz del Govern, Francesc Homs, y el consejero de Economía, Andreu Mas-Colell, han anunciado que la negativa del Gobierno español a pagar los 759 millones de euros pendientes en cumplimiento del Estatut les obliga a tomar esta medida "excepcional".
Mas-Colell, que ha cargado con dureza contra el Gobierno saliente de José Luis Rodríguez Zapatero por no cumplir su promesa -"se les tendría que caer la cara de vergüenza", ha espetado-, ha explicado que confía en pagar ese 20% pendiente en enero, y espera a que el nuevo Gobierno del PP quiera "comenzar bien" y abone esos recursos.
El anuncio del Govern ha enturbiado las negociaciones con los sindicatos, que han tratado de acceder a la rueda de prensa en el Palau de la Generalitat ante las informaciones periodísticas que auguraban una medida de ese tipo, y se han mostrado indignados porque el ejecutivo "escondiera" ese dato en la Mesa de la Función Pública.

Amaiur pide al Rey que sea 'necesario' para resolver el 'conflicto político vasco'

Fuente El Mundo


Han pasado 18 años desde que el Rey se encontró por primera vez con un miembro de la izquierda abertzale. Entonces, Don Juan Carlos le dijo a Jon Idígoras que lo hacía obligado por la Constitución. Hoy, la entrevista con Mikel Errekondo ha sido radicalmente distinta: "cordial y distendida", según Errokondo. "Nos hemos preguntado por las respectivas familias", señaló el ex balonmanista internacional, que ha jugado en la selección española junto a Iñaki Urdangarin y que ya conocía al Rey por sus "actividades deportivas".
Después de ganar la Copa del Rey de balonmano, esta mañana ha sido la segunda visita de Errekondo a La Zarzuela. "Puedo llegar cruzando el monte andando", bromeó el diputado de Amaiur tras pasar casi media hora en el despacho del Rey en una cita que él calificó de "histórica".

El rey Juan Carlos y el diputado de Amaiur Xabier Mikel Errekondo Saltsamendi. | EFE
 Vestido de traje gris y con corbata, Errekondo se ha referido siempre con extremo respeto a Don Juan Carlos, y ha dicho que la figura del Rey no le produce rechazo. Al entrar en el salón de Audiencias, mientras se fotografiaban, se dirigió a Don Juan Carlos con una mano extendida y la otra metida en el bolsillo: "Señor, se le ve bien. Estoy agradecido de estar con usted". 
Más tarde, al salir del despacho y hablar con los periodistas, señaló: "Su Majestad el Rey es la figura máxima del Estado. Le hemos pedido que sea un actor fundamental, una pieza clave en la resolución del conflicto político de Euskal Herria. Y hemos coincidido en la necesidad de avanzar en una paz que sea justa, duradera y que respete los derechos humanos, civiles y políticos de todos los ciudadanos de Euskal Herria, así como sus distintas sensibilidades políticas".
Según Errekondo, que le ha entregado una carta de Amaiur en la que refleja esta petición, el Rey va a trasladar esta tarde a Mariano Rajoy otro encargo: el que le han hecho los grupos minoritarios, preocupados por que Amaiur se quede sin tenga grupo parlamentario propio y pase a formar parte del Grupo Mixto.
El diputado 'abertzale' restó importancia a la última ficha movida por Rosa Díez: unirse al Foro para formar grupo parlamentario y pedir que Amaiur no lo tenga. "Es afán de protagonismo", señaló Errekondo.
Al menos media docena de veces se ha negado a condenar el terrorismo de ETA ante los periodistas. Según Errekondo, es demasiado prematuro, "y sería una visión parcial del conflicto: la sociedad vasca tiene superado ese lenguaje. Esperemos que la sociedad española esté a la altura en el futuro". No obstante, sí ha dicho que Amaiur rechaza "cualquier uso de la violencia".